Para favorecer la LECTURA FÁCIL en general, es imprescindible tener en cuenta:
• Usar un lenguaje sencillo y directo, con vocabulario de uso
habitual.
• Evitar los conceptos abstractos.
• Utilizar oraciones
cortas e informativas.
• Incluir una sola idea principal en cada oración.
• Emplear la voz activa frente a la pasiva, y evitar las
frases condicionales y el subjuntivo
• Elegir signos de puntuación sencillos.
• Uso de minúsculas, más legibles que las mayúsculas,
preferentemente negras sobre fondo blanco y de tamaño moderado (demasiado
grande o demasiado pequeña dificultan igualmente la lectura).
• Texto dividido en capítulos relativamente cortos, y éstos
en párrafos, para permitir pausas frecuentes.
• El fin de página debería coincidir con el fin de un párrafo.
• En los primeros cuentos narrados, las imágenes que
acompañen al texto deben representar lo que expresa.
En nuestro caso, al tratarse de un aula de Educación Infantil 5 años:
• Usaremos un lenguaje sencillo y directo, con vocabulario de uso habitual.
• Evitaremos los conceptos abstractos.
• Utilizaremos oraciones cortas e informativas.
• Incluiremos una sola idea principal en cada oración.
• Usaremos las minúsculas, más legibles que las
mayúsculas, preferentemente negras sobre fondo blanco y de tamaño moderado (demasiado grande o demasiado pequeña dificultan igualmente la lectura).
• En cuentos narrados, incluiremos imágenes que representen lo que expresa.
Ejemplo de adaptación de la actividad de un cuadernillo.
Tarea adaptada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario